El Presidente de CEPA, Federico Anliker, aseguró que en el Puerto de Acajutla se tiene la segunda “inversión mas grande de $1,000 millones”, que propiciará los polos de desarrollo.
De visita en la terminal portuaria para explicar a la prensa detalles del proyecto de modernización, el funcionario señaló que con la inversión se potenciará la zona y generará grandes beneficios logísticos para el empresariado privado y las gremiales.
Con esta dinámica, El Salvador va camino a convertirse en un hub logístico nacional, indicó.
“Esto es una sociedad de economía mixta donde el Estado a través de CEPAS seguiremos siendo los dueños de los puertos marítimos de El Salvador”, remarcó.
Comentó que se se ha logrado “este acuerdo (con Yilport Holding Inc.) gracias a las estrategias aplicadas del Presidente Nayib Bukele tanto en seguridad como en economía. «Como saben, ya se anunció la tercera fase del Plan Económico»
Anliker comentó que anteriormente los gobiernos de ARENA Y FMLN “preferían robarse el dinero” en lugar de invertirlo en un punto como el desarrollo del Puerto de Acajutla.
Asimismo, dijo que también se está subsanando una deuda histórica con el Puerto de La Unión que fue dejado abandonado.
Detalló que en cinco años se invertirá $906 millones, que incluirá la construcción de un nuevo muelle en el puerto de Acajutla.