El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, señaló la importancia de las reformas al Código Penal y a la Ley de Tránsito para reducir la circulación vehicular bajo el consumo de bebidas alcohólicas.
“Estábamos viendo bastante accidente por personas bajo los efectos del alcohol y con la ley anterior conciliaba y no pasaba nada”, afirmó
Rodríguez resaltó que en las reformas se cambiaron las multas para atacar otros temas que no fue solo el alcohol. Dijo que la política está orientada al cero alcohol.
“Lo que se hizo fue castigar a las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol y es permanente”, destacó el funcionario.
“Esta persona está bajo los efectos del alcohol y lo lesiona tiene que conciliar, y si hay un muerto puede ir a la cárcel por hasta 10 años si es un vehículo particular y hasta 15 años si es transporte público o vehículo de carga”, explicó.
Manifestó que si una persona no tuvo un accidente y lo detienen en un percance con los efectos de alcohol va detenido por al menos 3 días. “Es un tramite administrativo que realiza la Fiscalía”, ahondó.
Subrayó que también han procedido a la detención de dos motociclistas durante las recientes vacaciones por estar haciendo carreras.
Con relación a los cursos de capacitación a los que someterán los infraccionados, habrá diez empresas autorizadas para tal fin, remarcó.